2 de mayo de 2010. Valle del Tietar, Ávila.







No sabía ni que existían. No sabía que tienen un nombre: Megalodontes. Ahora gracias a los amigos de Biodiversidad Virtual sé algo más, pues fue ahí donde las identificaron. Pertenecen al grupo de las avispas portasierra. El nombre hace referencia al aspecto de sierra del aparato ovopositor de la hembra, con el que realizaría incisiones en las plantas donde depositar los huevos. Las larvas, similares a orugas, en el caso de las Megalodontes parece que se alimentan en plantas umbelíferas. Los adultos generalmente se alimentan de nectar. Otra característica de estas especies es que no tienen la típica cintura de avispa.
El caso es que todo esto ya lo sabría si comprara la Lotería, no os lo creeis, mirar esto:

PD. Todas las fotografías tiene algo de recorte, unas más otras menos, salvo la primera que se ha recortado mucho.
Bonitas fotos y bonitos bichos.
ResponderEliminarsaluudos!
I would like to use these pictures for research. Please contact me: Andreas.Taeger@senckenberg.de
ResponderEliminar