Águila Pescadora en un mar de verde.

Colmenar Viejo (Madrid), 7 de abril de 2011.


A primera vista, desde lejos, había apostado a que la rapaz posada en la torreta era un ratonero, que otra cosa sino. A traves de los prismáticos descubro a la pescadora, escoltada por una pareja de urracas, que descansa y otea desde la torreta. No sé si llegó a pasar la noche ahí, es cierto que ya se ponía el sol.


No es demasiado raro ver Águilas Pescadoras en Madrid. Durante sus migraciones pueden aparecer en cualquier punto de la Península. La población del norte de Europa acostumbra a nidificar próxima a embalses, lagos o ríos. Muy pocos días antes se producían citas de la especie en los embalses más próximos a Colmenar Viejo. Aún así siempre es una alegría encontrársela.

La primera vez que vi una pescadora fue en el embalse de Navalcán (Toledo), el 8 de octubre de 1992, al poco de amanecer pude verla pescar y seguidamente comer en la orilla. Este fue uno de los lugares en que primero empezó a observarse la invernada de estas águilas en España, un fenómeno relativamente reciente una vez que empezaron a recuperarse las poblaciones europeas, sin embargo en este caso, por la fecha, se trataría de un ave en paso migratorio, de camino al África Tropical donde suelen pasar el invierno.

Las fotos son pésimas pero, como en otras ocasiones, no me resisto a mostrároslas.

Las electrocuciones son una importante causa de mortalidad en esta rapaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario