He oido un mosquitero
›
Mosquitero común. Estaba avanzada la primavera, de hecho acababa de entrar el verano, cuando lo escuché, era mi primera vez, como tantas otr...
Presentando un nuevo blog: AVES DE BRAOJOS
›
Braojos Termina 2020, un año que los habitantes del llamado "primer mundo", de esta opulenta sociedad, no vamos a olvidar. No ha ...
Comiendo pino
›
5 de febrero de 2019, Sierra de Guadarrama, Madrid. Encontrar comida bajo la nieve es un reto. Acompaño el rastro de un tejón durante al...
Amuletos con mala suerte
›
En unos pocos pasos encuentro el suelo excavado en varios puntos, debajo de viejas boñigas, con una profundidad similar. Entre la tierra ext...
El descorreo del corzo
›
(Actualización: os invito a la siguiente entrada sobre el crecimiento de la cuerna del corzo en este otro blog, http://elarbolquemira.blogs...
Una pico menor en el barrio y otros pájaros.
›
Vivo en la ciudad, pero con la suerte de disfrutar de una hilera de chopos junto a la fachada norte y de un par de grandes pinos piñoneros a...
El nido de los picapinos callejeros (V). Comida para los pollos.
›
No todos los picapinos tienen la suerte de encontrar moreras cerca de los nidos. Me llamó la atención el aporte de moras. Estas represen...
›
Inicio
Ver versión web